Paso 1: Reunir los ingredientes clave 🧑🍳
Para calcular el capital que financiará tu pensión, el sistema necesita tres datos fundamentales.
Tu perfil
Tu edad, sexo y monto de ahorro son el punto de partida. Esto define la base de tu expectativa de vida y perfil de riesgo.
Tablas de mortalidad
Estadísticas oficiales que proyectan la probabilidad de que una persona siga viva a cada edad.
Tasa de interés
Sirve para calcular el valor presente de todos los pagos futuros de tu pensión. Estamos constantemente revisando la tasa de interés para que sea la más actualizada posible.
Paso 2: Proyectar el futuro, un viaje en el tiempo 🚀
Imagina un viaje en el tiempo, año por año, hasta la edad máxima. Para cada año, el cálculo se hace dos preguntas clave.
1. ¿Cuál es la probabilidad de que recibas la pensión ese año?
Se consulta la tabla de mortalidad para ver qué tan probable es que estés vivo. A mayor edad, menor probabilidad.
2. ¿Cuánto vale hoy el pago de ese año?
Usando la tasa de interés, se "descuenta" el valor. Un pago futuro vale mucho menos que un pago ahora.
Valor presente de un pago futuro
El gráfico muestra cómo el valor de un pago futuro disminuye drásticamente con el tiempo debido al efecto combinado de la probabilidad y el descuento financiero.
Paso 3: La gran suma y el resultado final 🧺
Finalmente, el sistema suma todos esos pequeños montos calculados para cada año futuro para obtener el "precio" de tu pensión.
Capital Necesario Unitario (CNU)
Es el valor referencial que se necesita hoy para financiar una unidad de pensión mensual de por vida.
Capital Total Requerido según Pensión Deseada
El capital total es el CNU multiplicado por la pensión mensual que deseas. A mayor pensión, mayor capital necesario.